Competencias digitales
Expertos en la formación de Competencias Digitales se reunieron en Barcelona para avanzar en las bases para una ciudadanía europea digital. Serie de 4 posts.
Expertos en la formación de Competencias Digitales se reunieron en Barcelona para avanzar en las bases para una ciudadanía europea digital. Serie de 4 posts.
El debate sobre el uso de pantallas en la educación refleja las inseguridades y escasez de proyectos educativos digitales, que dejan a los educadores en posiciones comprometidas.
En la Comunicación Política la inmediatez de lo mediático puede hacer olvidar el sentido profundo de la Política que es la estrategia a medio y largo plazo
Los Objetivos Desarrollo Sostenible tienen una presencia escasa en la estrategia de las empresas. Sin embargo, el sector tecnológico es el que más los tiene en cuenta.
Según el 2o Informe del Observatorio de los ODS hay un escaso cumplimiento de los Objetivos entre las empresas españolas.
La comunicación institucional estratégica se orienta al servicio público pero sólo hay una fina línea de separación con la acción política. Cuando se estructuran sus funciones los peligros de la confusión se evitan.
Las marcas que tienen cuentas no oficiales autorizadas de empleados para difundir los productos y servicios que ofrecen refuerzan su reputación porque dan una dimensión humana y cercana a las personas generadora confianza y engagement.
Se habla mucho de la transformación de las relaciones en Internet y redes sociales, en positivo y en negativo. En este sentido es curioso ver como personas educadas se convierten en groseras e irrespetuosas en los medios digitales, desfigurando sus correctas formas “presenciales” de interacción.
Es difícil conocer el tráfico real de personas en Internet por el fraude digital de los bots (granjas de clicks). Hay que ir a las identidades personales digitales certificadas y el derecho a la privacidad explícita en la navegación por Internet.
La campaña de Gillette “The best a man can be” contraria a una masculinidad tóxica y comprometida con una visión social no sexista ha provocado muchos UNLIKE y boicots a la marca por parte de personas que se sienten ofendidas. Pero seguramente su impacto comercial será mucho mejor.[:]
Parámetros que se pueden o deben considerar a la hora de analizar la influencia, reputación y el posicionamiento de la marca digital. Por ejemplo, la evolución de las cuentas; la actividad e interacción con la comunidad; la actividad del sector; etc.
En las campañas de comunicación en que se muestra compromiso con valores sociales, se debe tener un plan para abordar los ataques que van a recibir, potenciando y amplificando los apoyos a los mensajes positivos, más que ocultar críticas y borrar comentarios desagradables.